Botánica: la clorofila es un compuesto orgánico complejo, semejante a la hemina (medida antigua para líquidos) que da color verde a los vegetales; su función principal es absorber la luz y transformar la energía en el proceso de fotosíntesis, por el cual las plantas elaboran hidratos de carbono del anhídrido carbónico y el agua; los hongos y algunas plantas parásitas no tienen este pigmento.
La clorofila es insoluble en agua, pero soluble en alcohol, benceno, cloroformo y otros disolventes orgánicos; sus derivados tienen varias aplicaciones industriales y medicinales.
Etimología: del griego “khloorós”: verde amarillento; esta palabra surgió en el siglo XIX. Cuerpo gaseoso.
La clorofila, la podemos encontrar en los siguientes vegetales: aguacate, alcachofa, brócoli, cilantro, col, chícharos, diente de león, espinacas, menta, perejil, etc.
Contenido: La clorofila tiene un alto contenido de calcio, cobre, fósforo, hierro, litio, magnesio, manganeso, potasio, proteína, selenio, sodio, zinc y vitaminas A, C y E. También es rica en carotenoides.
Propiedades terapéuticas: la clorofila ayuda con la oxigenación de la sangre, hace que el oxígeno se transporte mejor en las células, mejora la salud del corazón y otros órganos vitales del cuerpo. Reduce el colesterol y los triglicéridos. Desintoxica el cuerpo previniendo los efectos nocivos de la radiación, ayuda a la eliminación de metales pesados del organismo y otros desechos.
Equilibra los niveles de glucosa en la sangre. Refuerza la memoria. Consumir clorofila protege el colon, hígado, estómago y vesícula. Fortalece el músculo cardíaco, mejora la circulación y baja la presión arterial. También ayuda a disminuir el riesgo de padecer problemas cardiovasculares.
Dato Curioso: la clorofila tiene una estructura molecular parecida a la de la sangre. Las moléculas responsables del color rojo de la sangre y de transportar el oxígeno son las hemoglobinas, las cuales tienen una estructura muy similar a la de la clorofila, que es usada por el átomo central; la hemoglobina está compuesta principalmente por hierro y la clorofila por magnesio; por eso, se dice que la clorofila es como si fuera la sangre de las plantas.

A continuación se mencionan 10 Beneficios de la Clorofila
10 Beneficios de la clorofila
1. Ayuda a Bajar de Peso
Para lograrlo se debe llevar una dieta balanceada que incluya los alimentos que la poseen como lo son: espinacas, perejil, brócoli, lechuga, espárragos, etc., que a lo largo del tiempo alcalinizan la función del cuerpo, así como su alto contenido en agua ayuda a quemar grasa y a disminuir antojos por alimentos dulces.
2. Cálculos Renales
Por su alto contenido de agua es diurético y ayuda a la desintegración de los cálculos renales.
3. Cáncer
Gracias a su contenido de vitaminas A, C y E, puede ayudar a la prevención de diversos tipos de cáncer, así como eliminar diversas toxinas del cuerpo.
4. Caspa
Para eliminar la caspa se debe frotar un poco de clorofila en el cuero cabelludo y después enjuagar.
5. Desintoxicación
Es normal que frecuentemente estemos en contacto con muchos contaminantes; por eso, es conveniente consumir clorofila que nos ayude a la oxigenación de la sangre eliminando toxinas que nuestro cuerpo no necesita y así las células estén mejor oxigenadas.
6. Digestión
Incluir clorofila en la alimentación mejora la digestión, también nos ayuda a evitar las flatulencias y a aliviar la pesadez estomacal causada por diversos alimentos.
7. Gérmenes
Gracias a sus propiedades terapéuticas, elimina hongos, bacterias y virus dañinos.
8. La Mente y los Nervios
Por ser rica en potasio y fósforo, es un excelente vigorizante para mentes cansadas y es también una buena restauradora de los nervios.
9. Músculos
Este alimento fortalece los músculos y mejora su rendimiento, así como la capacidad de absorción de calcio. Además de poseer 11 veces más calcio que la leche.
10. Sistema Inmune
La clorofila actúa incrementando la producción de las células buenas en nuestro cuerpo, con esto ayuda a fortalecer el sistema inmune, así como a brindar múltiples propiedades antioxidantes que elevan las defensas del organismo.