beneficios de la energia solar

11 Beneficios de la energía solar que son importantes

¿Qué es la energía solar? La energía solar es la que emana del sol y es la fuente básica de toda energía existente en la tierra. Por eso, es normal pensar que la energía solar exista desde hace miles de millones de años. La energía solar es una energía renovable que se obtiene de la radiación electromagnética del Sol y es una fuente natural e inagotable. Esta energía termonuclear se desprende cuando los átomos de hidrógeno se combinan para formar helio en un proceso llamado fusión atómica. La superficie del sol fulgura a temperaturas elevadísimas.

La energía solar es ecológica y no produce residuos; tiene un menor impacto en el medio ambiente; es demócrata, ha ido bajando el precio; genera riqueza, empleo y contribuye al desarrollo sostenible; reduce el uso de combustibles fósiles haciéndonos más autosuficientes.

La energía solar sirve para implementar alternativas en los hogares, empresas y ciudades, que la puedan aprovechar para realizar sus actividades cotidianas, desarrollar proyectos sostenibles, reducir el consumo de energía eléctrica y estar a la vanguardia en proyectos de innovación tecnológica.

beneficios de la energia solar panel

Existen Tres Tipos de Energía Solar

Energía Solar Fotovoltaica. Es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, que se obtiene de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor.

Energía Solar Pasiva. Son las técnicas para aprovechar la energía solar de forma directa, sin transformarla en otro tipo de energía, para su utilización inmediata.

Energía Solar Térmica. Esta energía consiste en aprovechar la energía del sol para producir calor, cocinar alimentos o para la producción de agua.

Nota: La fuente de energía solar más desarrollada en la actualidad es la energía solar fotovoltaica. Desde hace 15 años, esta energía renovable es la más utilizada.

11 Beneficios de la Energía Solar 

1. Autoabastecimiento

La necesidad de muchas personas que viven en zonas rurales, aisladas o fuera del circuito comercial de la red eléctrica, han instalado paneles de generación de energía solar fotovoltaica. El ahorro de costos en zonas en las que no hay posibilidad de conexión a la red eléctrica es considerable. Además de tener independencia de la red eléctrica en casos en los que la conexión no es buena.

2. Calefacción

Los calentadores solares aprovechan la energía del sol y la transforman en energía térmica mediante el uso de agua o aire. Los sistemas de calefacción pueden ser pasivos, utilizan la circulación natural y bombas para hacer circular el agua y generar calor.

3. Cuidado del Medio Ambiente

La energía solar es la fuente de energía más limpia y no pone en peligro ni incrementa el calentamiento global, debido a que no produce gases de efecto invernadero ni subproductos peligrosos para el medio ambiente. Por cada 100 kW de potencia solar instalada se evita la emisión de 75,000 kg de CO₂ al año.

4. Desarrollo Sostenible

El sol es una fuente de energía renovable, no contaminante y disponible en todo el planeta. Esta permite eficientar el consumo de energía y reducir los costos en electricidad, lo que la convierte en una energía alternativa. Las tendencias arquitectónicas adoptan cada vez más este tipo de iluminación como base del diseño sostenible.

5. Genera Empleo

La energía solar fotovoltaica se puede usar para generar gran cantidad de energía, con el fin de venderla a compañías cuyo giro es el suministro de energía eléctrica.

beneficios de la energia solar ecologicos

6. Riego de Plantaciones

La energía solar es una alternativa para obtener electricidad destinada al bombeo de agua para riego, debido a la ausencia de la red de energía eléctrica en lugares lejanos.

7. Satélite Solar

La energía solar es una de las principales medidas de abastecimiento de los satélites que están en órbita, en el espacio.

8. Señales de Tránsito y Alumbrado Público en las Ciudades

Se han desarrollado postes de energía que funcionan con luz solar, así como señales de tráfico que operan gracias al sol o al viento.

9. Tecnología

Los cargadores solares que se usan para cargar celulares, tablets, computadoras, linternas u otros electrodomésticos que funcionan con tecnología solar.

10. Transportes Impulsados por Energía Fotovoltaica 

Entre ellos se incluyen vehículos eléctricos, autobuses y ferrocarriles movidos por energía obtenida de paneles solares. También existen carreteras accionadas con luz solar.

11. Vitamina D

Los rayos solares y nuestra piel expuesta a ellos, producen en nuestro cuerpo esta vitamina. Si acostumbramos a tomar un poco de sol en las mañanas, unos 10 ó 15 minutos, diario o cada tercer día, principalmente en la espalda, estará nuestro organismo dotado de esta vitamina.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *