beneficios importantes de la globalizacion

10 beneficios de la globalización en el siglo XXI

La globalización (multitud) aparece paralelamente con el aumento de la población mundial. Pero, en la actualidad es un proceso de integración que tiende a crear un solo mercado mundial, en el que se comercian productos semejantes, producidos por empresas de diferentes países, cuyos productos se distribuyen en diferentes lugares del mundo, creando cambios culturales, económicos, políticos, sociales y tecnológicos.

La creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, hace que los mercados se unan a través de una serie de transformaciones sociales, que han dado forma al mundo en los últimos 50 años. La globalización desafía las leyes de los países en su forma de regular el funcionamiento de las empresas y el comportamiento económico de los individuos a nivel internacional.

beneficios de la globalizacion

Algunos Datos Interesantes

Aldo Ferrer señaló que, desde el siglo XV, el actual proceso de globalización es parte de un proceso iniciado en 1492 con la conquista y colonización de América por España.

Marshall McLuhan sostiene que ya desde el año 1961, los medios de comunicación electrónica estaban creando una aldea global. 

10 Beneficios de la Globalización

1. Bienes y Servicios

La globalización ha hecho que los costos sean más bajos y ayuden a que la población de los países en desarrollo y desarrollados, tengan mejores condiciones de vida con menos dinero. La disminución en los costos de fabricación y estrategias a precios aceptables ha reducido el costo de vida de todos los habitantes del mundo.

2. Comercio

Gracias a la globalización, el sistema de comercio mundial, ha hecho posible el acceso a una gran variedad de productos de toda índole a precios más bajos. 

3. Comida Extranjera

En la globalización culinaria, una cocina local se mercantiliza y se sirve por todo el mundo, especialmente en los países occidentales. Esto es gracias a las mejoras que se han realizado en el siglo XX para la conservación, procesamiento, producción y distribución de alimentos. Hoy en día muchas ciudades, países y regiones tienen acceso a sus cocinas tradicionales y muchas otras cocinas globales.

4. Condiciones de Vida

Una de las principales ventajas de la globalización es que ha mejorado el nivel de vida de los países en desarrollo. Según el Banco Mundial, la pobreza extrema se ha reducido en un 35% desde 1990.

5. Cultura Extranjera

La globalización en la cultura se manifiesta en la integración y el contacto de prácticas culturales, facilitando el acceso a los eventos internacionales como el arte, el cine y la música, etc.

un mundo globalizado

6. Creatividad e Innovación

La competencia en el ámbito internacional fomenta la creatividad y la innovación, ayudando a las empresas a mantenerse por delante de sus competidores. Esto mejora la calidad y el precio de los productos para mantener los costos bajos.

La libre circulación de mano de obra hace que las ideas de los países en desarrollo puedan impulsar la innovación en todo el mundo. Antes de la globalización, era difícil conseguir financiación para una idea en un país en desarrollo.

Gracias al avance de las comunicaciones, quienes tienen acceso a la financiación pueden marcar la diferencia tanto en su mercado como en el resto del mundo.

7. Identidad Cultural

Aunque la globalización ha facilitado el acceso a las culturas extranjeras, también ha comenzado a fusionar las culturas. El éxito de ciertas culturas en el mundo ha llevado a que otros países imiten estos estilos de vida y cultura, perdiendo así sus rasgos distintivos.

8. Libre Circulación de Personas

Gracias a la globalización, hoy en día, la mayoría de personas en el mundo pueden visitar cualquier país.

9. Movilidad Laboral 

La globalización ha permitido un intercambio total de trabajadores y de negocios entre las empresas de distintos países. Durante los últimos años, la disponibilidad para viajar se ha convertido en uno de los requisitos más demandados de las ofertas de empleo.

10. Tecnología

La globalización tecnológica es muy importante en el comercio porque ayuda a mejorar las estrategias laborales y los problemas financieros, facilitando así el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *