beneficios de la papaya

10 Beneficios de la papaya para tu salud

El papayo es un árbol de la familia caricaceae, con un tronco cilíndrico fibroso y de poca consistencia, coronado en su parte superior por las grandes hojas palmeadas y los frutos. Más que un árbol es una planta herbácea gigante, pues su tronco es casi herbáceo. Puede alcanzar  entre 3 – 8 m de altura y tiene las marcas de las antiguas hojas.

Especie normalmente dioica, aunque a veces en cultivo es monoica o polígama. Las hojas son alternas, con los lóbulos a veces pinnatifidus, de hasta 60 cm de longitud. La nerviación es prominente en el envés. Pecíolo acanalado de 50-100 cm de longitud. Flores masculinas en racimos péndulos, de color crema amarillentos. Flores femeninas solitarias o en cortas inflorescencias, de color crema a amarillento y tienen pétalos de 4-5 cm de longitud.

El fruto que es la papaya, tiene forma oblonga, hueca y en su concavidad encierra las semillas que se parecen a las alcaparras; la parte mollar o útil, parecida a la del melón, es amarilla y dulce. Tiene un látex abundante que por contener un fermento parecido a la pepsina, actúa sobre las materias albuminoideas, descomponiéndolas en peptonas. Es originario de las zonas tropicales en México, desde donde se ha extendido a toda las zonas tropicales de América, África y Asia. 

Etimología: voz caribe del continente americano, la cual surgió en el siglo XV. Fruto del papayo, parecido al melón. Nombre científico: Carica papaya.

Contenido: la papaya es rica en vitaminas A, B, C y D, sales minerales, almidón, carbohidratos, celulosa y agua.

Propiedades Terapéuticas: es alcalinizante, analgésica, antiinflamatoria, antimicrobiana, antioxidante, antiséptica, cicatrizante, desintoxicante, digestiva, diurética, refrescante, vermífuga; es también un magnífico laxante, máxime si se come con la semilla; es emoliente y nutritiva. El jugo de papaya mezclado con miel de abeja y tomado en ayunas es de gran valor para expulsar ciertas lombrices. Tanto las semillas como las hojas de papaya ablandan la carne dura y la enriquecen con sus vitaminas.

10 beneficios de la papaya

A continuación se mencionan 10 beneficios de la Papaya

10 Beneficios de la Papaya

1. Acidez o ardor de estómago

La acidez de estómago consiste en una especie de quemazón o ardor que se sube hasta la laringe. Lo normal es que el cardias permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Sin embargo, en ocasiones, esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago. Para atenuar este problema se aconseja incluir en el desayuno de dos a tres rebanadas de papaya fresca, pero que no esté muy madura; si persisten las molestias preparar un jugo con cuatro rebanadas de papaya y beberlo antes del desayuno y la comida. 

2. Amigdalitis

Esta enfermedad es la inflamación del tejido linfoepitelial situado en ambos lados de la garganta. Para disminuir la inflamación y aliviar el dolor, es necesario realizar gárgaras con jugo de papaya; extraer el jugo de media papaya, no muy madura y hacer gárgaras prolongadas y luego escupir en la coladera, hacerlo las veces que sea necesario hasta que desaparezca el dolor. 

3. Colitis

La colitis es un trastorno gastrointestinal, es la inflamación del colon, o sea del intestino grueso. Para evitar padecer esta enfermedad, preparar un jugo con dos rebanadas de papaya grandes, el jugo de un limón y un vaso de jugo de manzana natural, beber el jugo de preferencia en ayunas, aumentar la ingesta del jugo a dos porciones por día, pero cuanto los síntomas desaparezcan, beberlo sólo en la mañana, antes de desayunar. 

4. Diabetes

La diabetes es un desorden del metabolismo, caracterizada por la abundancia de glucosa; durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa; pero, si el páncreas no produce la insulina necesaria, se puede desarrollar esta enfermedad. Un remedio natural que ayuda a evitar padecerla, es ingerir unas cuatro rebanadas de papaya en ayunas, sin endulzar y sin limón.

5. Digestión

Comer papaya con regularidad es muy saludable porque es emoliente; en la medicina popular la papaya, se utiliza como digestivo.

beneficios saludables de la papaya

6. Fístulas

Una fístula es una conexión o canal anormal entre órganos, vasos o tubos; puede ser el resultado de estrés, heridas, cirugía, infecciones, inflamaciones, o ser de origen congénito. Para curarla preparar una infusión con dos hojas de papayo, una ramita de hierbabuena y medio litro de agua, hervirla durante cinco minutos, reposarla y beberla como agua natural. 

7. Gastritis

El nombre técnico de la gastritis es dispepsia, pero también se le conoce como indigestión, la cual es una inflamación de la capa interior del estómago; puede ser aguda o gradualmente crónica. Para evitarla, preparar un licuado con dos rebanadas chicas de papaya, un plátano tabasco mediano y un vaso de leche, beberlo inmediatamente.

8. Gota

Es una enfermedad metabólica producida por la acumulación de sales de urato “ácido úrico” en el cuerpo, sobre todo en las articulaciones, riñón y tejidos blandos, por eso se considera una enfermedad reumática; es causada en el organismo por los estilos de vida poco saludables.

Para atenuar este padecimiento, se debe colocar un poco de látex en las zonas afectadas; este material natural se obtiene de la corteza del árbol, pero también se puede comprar en una tienda naturista o, también se puede buscar papaya con hojas, lavar las hojas y colocarlas machacadas sobre las zonas afectadas; dejar actuar dos horas y retirar; este tratamiento puede hacerse diariamente sin importar la hora, pero no debe suspenderse.

Otro remedio consiste en machacar cinco gramos de semillas y colocarlas en las zonas afectadas, dejándolas actuar unos 15 minutos, luego retirarlas y enjuagar con agua tibia, este tratamiento debe aplicarse en las mañanas. También beber el jugo de papaya no muy madura en ayunas, ayuda a sentirse mejor.

9. Heridas Infectadas

La piel es una barrera que nos protege de las agresiones externas. Cuando la piel está infectada, colocarse sobre la herida cáscaras de papaya, sin semillas y sin pulpa de cara a la infección, dejar actuar unos 20 minutos, luego sin enjuagar tape la herida con alguna gasa o venda; realizar esta curación por la mañana.

10. Parásitos Intestinales

Estos son un grupo de animales que viven a expensas de seres vivos, se alojan en el aparato digestivo donde compiten por el consumo de las sustancias alimentarias que ingiere el huésped; el tamaño de estos parásitos puede ser muy variado los hay muy diminutos o muy grandes. Para eliminar estos parásitos, utilizar una cucharada con semillas secas, cubrirlas con un trapo para machacarlas, luego se debe ingerir el polvo que resulte, de preferencia en ayunas; basta hacerlo una vez al mes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *