beneficios de la zanahoria

10 Beneficios de la Zanahoria que tal vez conocías

La zanahoria es una planta hortaliza que se cultiva en las huertas, tiene hojas recortadas, flores blancas o amarillas, cuya raíz principal subterránea (que es la zanahoria en sí), mide de unos 15 cm. a 17 cm. y es alargada, gruesa y puntiaguda, jugosa y comestible, pertenece a la familia de las umbelíferas. Dependiendo de la variedad, puede alcanzar hasta 20 cm. 

Etimología: del árabe “isufannariya”: pastinaca, palabra que surgió en el siglo XV. Planta umbelífera, comestible, de raíz fusiforme. Nombre científico: Daucus carota. Los antiguos griegos y romanos la usaban como medicamento.

La zanahoria es originaria de Asia central, aunque se expandió por toda Europa y África, y actualmente se cultiva en casi cualquier lugar del mundo. Es muy nutritiva, por lo que ofrece numerosos beneficios y propiedades para el ser humano. Por ejemplo: el jugo de zanahoria es muy bueno en casos de bronquitis.

Propiedades terapéuticas: esta raíz es rica en azúcar y hierro; caroteno, substancia precursora de la vitamina A, necesaria en el crecimiento de los tejidos, reproducción y en el sistema hormonal; también  contiene cloro, magnesio, pectina, potasio, sodio, silicio,  complejo B1, B2, vitamina C y rodopsina.

Es natural pensar que las verduras son mejores si se comen crudas, eso es cierto, pero las zanahorias son una excepción, ya que cocinarlas de forma prolongada a ebullición ayudan a potenciar la presencia de carotenoides y vitamina A.

beneficios de la zanahoria que no conoces

A continuación se mencionan 10 beneficios de la zanahoria

Beneficios de la zanahoria

1. Antioxidante

La zanahoria es un excelente tratamiento para los signos visibles de la edad, ya que es un alimento antioxidante muy efectivo en la lucha contra los radicales libres, principales causantes del envejecimiento. 

2. Cálculos Renales

La zanahoria posee un gran contenido de agua, es diurética y ayuda a la desintegración de los cálculos renales.

3. Caries

Masticar una zanahoria después de comer los alimentos mata cualquier germen dañino que haya en la boca. Limpia los dientes, elimina las partículas de comida que hayan quedado impregnadas en las hendiduras y previene el sangrado de las encías y las caries.

4. Colesterol

Las zanahorias pueden reducir el colesterol debido a su contenido de pectina. Comer dos zanahorias diarias, podría bastar para tener un nivel de colesterol bajo.

5. Digestión

Comer zanahoria cruda también incrementa la saliva y acelera la digestión, aportando enzimas, minerales y vitaminas necesarios. El consumo regular de este vegetal previene la formación de úlceras gástricas y de otros trastornos digestivos. La zanahoria es un excelente remedio para tratar cólicos intestinales, apendicitis, úlceras pépticas y dispepsia.

10 beneficios de la zanahoria

6. Estreñimiento y Dolor de Estómago

Gracias a su contenido de fibras previene el estreñimiento. Además, calma las molestias gástricas y el exceso de acidez debido a las sales minerales que posee.

7. Piel

Comer zanahoria cruda es muy útil para limpiar la piel. Cuando existen problemas de la piel como acné, erupciones o manchas, se debe tomar diariamente, a los pocos días se observará una mejoría en el cutis. Esto se debe a su gran contenido de propiedades curativas.

8. Sistema Nervioso

La zanahoria es rica en potasio y fósforo. El fósforo es muy útil y eficaz para combatir las enfermedades nerviosas; la neurosis, tuberculosis, debilidad general y la falta de crecimiento. Además, es un excelente vigorizante para mentes cansadas.

9. Uñas y el cabello

Las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno, también llamada provitamina A, que en el organismo se transforma en retinol o vitamina A. Estos compuestos reparan las células dañadas por los efectos ambientales, y así fortalecen y revitalizan las uñas y el pelo. La vitamina A ayuda en la producción de sebo, beneficioso para el cuero cabelludo.

10. Vista

Beber jugo de zanahoria, con regular frecuencia, fortalece y tonifica el nervio óptico. Esto se debe a que contiene grandes cantidades de betacaroteno y vitamina A.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *