El agua es indispensable para la vida, no solo por ser disolvente para innumerables sustancias, sino también por las muchas reacciones químicas en que entra, de las cuales la más importante es la hidrólisis de los hidratos de carbono, grasas y proteínas, paso esencial de la digestión y asimilación de alimentos.
Mucho antes que el ser humano apareciera en la tierra, el elemento agua ya existía desde hace aproximadamente unos 3,800 millones de años. De acuerdo a su etimología, la palabra agua es de origen latín “aqua”, la cual se usa desde el siglo X, para referirse a este elemento líquido, inodoro e insípido.
En general, el agua es más benéfica que perjudicial; sin embargo, como todos los excesos podría ser dañina, beberla muy poco o demasiado, daría lugar a lo que se conoce como “los pro y los contra”, o dicho de otra manera, los beneficios y las consecuencias.
10 Beneficios de Beber Agua
1. Digestión y estreñimiento
Tomar agua suficiente mejora nuestro metabolismo, permitiendo que los alimentos que comemos se descompongan adecuadamente; lo que ayuda a que el sistema digestivo funcione bien previniendo el estreñimiento.

2. Dolor de cabeza o jaqueca
En la mayoría de los casos, la razón principal de los dolores de cabeza se deben a la deshidratación; por eso, es conveniente tomar el agua necesaria.
3. Fatiga
El agua es utilizada por el cuerpo para eliminar las toxinas y productos de desecho que nuestro organismo no necesita; si le falta agua a nuestro cuerpo, el corazón tiene que trabajar más para bombear la sangre oxigenada a todas las células y otros órganos principales, lo cual puede causar fatiga.
4. Lozanía de la piel
El agua ayuda a reponer los tejidos de la piel, así como hidratar y aumentar su elasticidad. Al ser hidratada la piel ayuda a desaparecer las cicatrices, combatir el acné, desvanecer las arrugas y otros síntomas de envejecimiento.
5. Mal aliento
Como es obvio, se debe a la falta agua; asimismo, la saliva ayuda a la boca a liberarse de bacterias y a mantener la lengua hidratada.
6. Perder peso
Cuando el estómago se llena de agua, nos hace perder un poco el apetito; el agua no contiene carbohidratos ni azúcares y es un buen reemplazo de las bebidas con alto contenido calórico; también ayuda a eliminar los subproductos de la grasa.

7. Riesgo de cáncer
Algunos estudios indican que tomar agua también reduce el riesgo de cáncer de vejiga y colon. El agua destruye los agentes causantes de cáncer reduciendo el riesgo de diferentes tipos de cáncer.
8. Riñones
El consumo adecuado de agua es esencial para que los riñones funcionen bien, ayudando a eliminar residuos y nutrientes innecesarios a través de la orina.
9. Sistema inmunológico
El agua ayuda a mejorar su funcionamiento para que pueda luchar contra enfermedades como la gripe, cálculos renales y ataque cardíaco; también ayuda a combatir el reumatismo y la artritis.
10. Temperatura del cuerpo
Las propiedades térmicas del agua y su capacidad para liberar el calor del cuerpo cuando el sudor se evapora de la superficie de la piel, son de gran ayuda para controlar la temperatura corporal durante el día. Una temperatura corporal bien regulada nos hace sentir con más energía y a mantener los músculos y articulaciones lubricados, evitando que tengamos calambres y esguinces.
¿Tomar agua puede ser malo?
Como mencionábamos antes, cualquier cosa en exceso también puede ser contraproducente. Aquí vemos algunos “contras” de tomar más agua de la necesaria:
- Tomar mucha agua en la noche puede causar insomnio, por la necesidad de orinar en la madrugada.
- Beber demasiada agua también puede causar mucha sudoración.
- El exceso de agua, puede provocar desequilibrio de las sales del organismo, lo cual puede provocar hiponatremia (baja concentración de sodio en la sangre).
- Tomar mucha agua, puede causar dolores de cabeza por el aumento de la presión arterial.
Nota: llevada al extremo, podría convertirse en un trastorno psicológico llamado potomanía o polidipsia, que consiste en querer tomar grandes cantidades de agua.