como funciona un refrigerador

¿Cómo funciona un Refrigerador?

Etimología. La palabra refrigerador se derivó del verbo refrigerar: re- del latín “re”, preposición inseparable que indica repetición, resistencia, negación; y del latín “frigerare”: enfriar, la cual surgió en el siglo XVI: enfriar, refrescar.

Definición: Un refrigerador es un aparato que sirve para enfriar, se usa principalmente para la conservación de alimentos y bebidas mediante el frío, el cual hace más agradable su consumo. Los refrigeradores también son conocidos, como aparatos electrodomésticos; frigorífico, nevera, heladera, aparato de frío, etc. Los refrigeradores funcionan mediante refrigeración eléctrica o química, y pueden tener un uso comercial o doméstico.

como funciona un refrigerador

Breve historia: El primer refrigerador fue creado en el año 1879 por el alemán Carl Paul Gottfried Linde, científico, ingeniero y un exitoso hombre de negocios, quien nació en Franconia, Alemania; además ganó el premio Nobel de Física en el año 1913. La compañía “General Electric” lo comercializó hasta el año 1927.

Procedimiento de enfriamiento de un refrigerador

Su funcionamiento se basa en absorber calor de la parte de baja temperatura y lo expulsa al exterior, empleando una fuente de energía que, en este caso, es la energía eléctrica. 

La mayoría de los refrigeradores poseen un proceso cíclico de compresión y descompresión de un gas para así extraer calor de la parte interior y sacarlo a través de la rejilla de la parte trasera que es llamada condensador. Para controlar este sistema, los refrigeradores tienen un termostato.

como funciona un refrigerador diagrama

Asimismo, el funcionamiento de los refrigeradores se centra en un ciclo de refrigeración en constante movimiento. La refrigeración es el enfriamiento de un cuerpo por transferencia de calor.

El gas se comprime primero en un aparato de compresión que aumenta su temperatura, luego se deja que se dilate en el serpentín que contiene los alimentos, después vuelve a condensarse, y regresa nuevamente al compresor, el ciclo se repite indefinidamente. El gas se condensa en estado líquido pasando por los tubos que están dentro del refrigerador. A alta presión, fluye a través de la válvula de expansión.

Un refrigerador doméstico, tiene una bomba de calor impulsada por un motor eléctrico. La mayoría de los sistemas de refrigeración se basan en el principio de que todo cuerpo absorbe el calor de cuanto le rodea, como al pasar del estado sólido al líquido (como el hielo cuando se derrite), o del líquido al gaseoso (como en la gasificación del amoniaco), o al dilatarse un gas (como el anhídrido carbónico, el freón*, etc., utilizados en los refrigeradores caseros).

La mayoría de los refrigeradores domésticos tienen el congelador en la parte superior del refrigerador.

como funciona un refrigerador congelador

Asimismo, la refrigeración es un dispositivo empleado principalmente en cocinas y en laboratorios que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimiento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2° y 6°C; y otro compartimiento extra o especial de congelación (a -18°C).

*El freón era una marca de refrigerantes de la empresa DuPont. Este tipo de refrigerantes estaba compuesto por clorofluorocarbonos, el cual es uno de los productos dañinos para la capa de ozono, dado el efecto de que al elevarse estos compuestos químicos la afectaban.

Actualmente, los refrigeradores son modelos más prácticos y con un funcionamiento que ya no daña tanto al medio ambiente, ya que trabajan a través de un sistema de compresión de gas que generalmente es queroseno o gas butano.

Los refrigeradores son conocidos como productos de línea blanca, y son los aparatos para enfriar o congelar más conocidos y usados en el mundo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *