fobias raras

Fobias Raras

La palabra fobia es de origen griego “phóbos”: horror, surgió en el siglo XIX. Aversión intensa. Segundo elemento de palabras compuestas relacionadas como: acrofobia, claustrofobia, hidrofobia, etc.; apasionada o enconada aversión hacia algo. Temor exagerado a cosas, actos o situaciones que no ofrecen peligro real.

Suele ser derivación de un estado de angustia y tener un sentido simbólico inconsciente; puede ser difusa y tomar por objeto todo o parte del ambiente que rodea al sujeto, llamada también panofobia; o bien, sistematizada, fijada en un solo objeto, llamada monofobia. Llega a convertirse en neurosis.

fobias raras

Una fobia es una patología sicológica que, generalmente, es causada por las actividades de personas que viven con mucho “estrés”. En algunos casos puede alterar las emociones del individuo, provocándole: depresión o ansiedad, irritabilidad, miedo, nerviosismo, confusión, cambios del estado de ánimo, etc.

En otros casos, a sus pensamientos: excesivo temor al fracaso, excesiva autocrítica, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, pensamientos repetitivos, etc.

Las Fobias más raras del mundo

A continuación se mencionan 23 ejemplos de fobias raras y muy poco comunes:

1. Allodoxafobia

Del griego “allo”, diferente; “dox”, opinión; “phóbos”*, miedo y el sufijo “-ia”**, cualidad. Es el temor a las opiniones de los demás.

fobias mas raras Allodoxafobia

2. Basofobia

Del griego “basis”, paso; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a no poder caminar o caerse.

3. Cacofobia

Del griego “kakos”, mal; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Miedo a la gente fea o a la fealdad de uno mismo.

4. Dipsofobia

Del griego “dipsa”, sed; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el temor a las bebidas alcohólicas o a emborracharse. Las personas que la padecen, puede ser que la hayan desarrollado por problemas de familiares alcohólicos.

5. Enofobia

Del griego “oinos”, vino; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Son las personas que le tienen pánico y repulsión al vino. El origen de esta fobia también podría ser por problemas de familiares alcohólicos.

fobias raras Enofobia

6. Fagofobia

Del griego “fagein”, comer; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a tragar o atragantarse por pensar que mientras se está comiendo, se puede uno ahogar.

7. Genofobia

Del griego “genus”: familia, linaje, estirpe, raza, casta; “phóbos”*y el sufijo “-ia”**. Es el miedo excesivo y constante a tener sexo, por pensar en las consecuencias de procrear hijos. También conocida como coitofobia.

8. Hipopotomonstrosesguipedaliofobia

Del latín “hipopoto”, grande; “monstro”, monstruoso; “sesquipedalian”, palabra grande; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el pánico que algunas personas le tienen a las palabras excesivamente largas; se manifiesta por el nerviosismo que provoca a una persona cuando se siente involucrada en conversaciones donde se usan esas palabras difíciles y poco frecuentes.

9. Iofobia

Del antiguo griego “ios”, veneno; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a los venenos; las personas que la padecen tienen pavor a ser envenenadas.

10. Judeofobia

Del hebreo “jehudi”: hebreo, israelita; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Enemigo de la raza hebrea, de su cultura o de su influencia. Es una palabra antisemita; odio a los judíos.

fobias mas raras del mundo Judeofobia

11. Katagelofobia

Del griego “katáguelos”, burla; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Miedo al ridículo. Esta fobia puede ser curada con un tratamiento de psicoterapia.***

12. Lalofobia

Del griego “lalein”, hablar; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a hablar, sobre todo, en público.

13. Macrofobia

Del griego “makros”, grande; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a las esperas largas.

14. Nomofobia

Del inglés “nomophobia”, mo, de mobile phone: teléfono móvil; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a estar separado del celular y sentirse incomunicado.

15. Ombrofobia

Del griego “ombros”, lluvia torrencial de tormenta; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a la lluvia.

las fobias mas raras Ombrofobia

16. Pteronofobia

Del griego “pterón”, ala; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo que le da a una persona, si le hacen cosquillas con una pluma.

17. Rabdofobia

Del griego “rabdo”, bastón; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a la magia, a los bastones o bastonazos; o a ser castigados con dureza.

18. Somnifobia

Del latín “somnus”, sueño; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a dormir por pensar que uno se puede morir.

19. Transfobia

Del latín “trans”, del otro lado; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a los transexuales, es decir, a las personas que cambian de sexo.

fobias raras Transfobia

20. Urofobia

Del griego “ouron”, orina; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a orinar.

21. Vestifobia

Del latín “vestitus”, de “vestis”: vestido, ropa; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo a usar ropa, sobre todo nueva o usada, por temor a las bacterias. También conocida como bacterofobia.

22. Xenofobia

Del griego “xénos”: extranjero, extraño; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Aversión hacia lo extranjero.

23. Zelofobia

Del griego “zelos”, celo; “phóbos”* y el sufijo “-ia”**. Es el miedo, que a veces es inevitable, a sentir celos.

Notas:

  • *Phóbos: fobia; espanto, miedo, pánico, pavor, temor, terror.
  • **Cualidad
  • ***Algunas fobias pueden ser curadas con tratamientos terapéuticos basados en psicoanálisis. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *