los idiomas mas hablados en el mundo

Idiomas más hablados en el mundo

La palabra idioma es de origen griego “idíooma”, de “ídioos”: peculiar, propio, especial; surgió en el siglo XVI. Lengua de un país.

idiomas mas hablados en el mundo

A continuación se mencionan los 10 idiomas más hablados del mundo:

1. Chino

Actualmente, en China hay aproximadamente 1,415 millones de personas, de las cuales el 95% hablan chino “mandarín”. Es por eso, que es el idioma más  hablado en el mundo, en el resto del país se hablan otros lenguajes como: tibetano, mongol, lolo, miao y tai, pero sólo minorías; y eso, sin contar, que hay chinos residentes en casi todos los países del mundo. El Chino es uno de los idiomas oficiales de las Naciones Unidas

Breve historia del idioma chino: La invención de la escritura china, casi como la conocemos en la actualidad, se atribuye al funcionario Cang Jie, quien se cree que inspirado en las huellas de los pájaros desarrolló un sistema completo de caracteres, a petición del legendario Huangdi  (2695-2598 a.c.).

La civilización china es una de las más antiguas del mundo. De acuerdo con la Prehistoria, la cultura china surgió hace 5800 años, estableciéndose como tal hace 3800 años. El chino “mandarín” pertenece a la familia lingüística chino-tibetana; después de miles de años, fue oficialmente adoptado el 1° de octubre de 1949, como lengua de la República Popular China, con el propósito de crear un idioma común para que todos los habitantes de ese país pudieran entenderse.

Existen aproximadamente 70,000 caracteres chinos. Una persona tiene que saber cerca de 2500 a 3000 caracteres para poder leer el periódico. En las escuelas secundarias enseñan un aproximado de 5000 caracteres. Para simplificar la complejidad del chino tradicional, en 1958 se creó el chino simplificado conocido como sistema “Pinyin”. 

2. Inglés

Éste y el español se disputan el segundo lugar entre los idiomas más hablados del mundo. Sin embargo, el inglés toma ventaja porque se ha considerado el idioma universal, es el idioma de la comunicación internacional, del comercio y las finanzas; además de ser un idioma científico y diplomático.

El inglés es un “idioma franco” en muchos rincones del planeta y el idioma oficial de muchas organizaciones internacionales, las Naciones Unidas y la UNESCO. Lo hablan unos 328 millones de personas, además de los aproximadamente 400 millones de hablantes nativos; el inglés es comprendido y/o hablado por 1000 a 1600 millones de personas; es el idioma más estudiado en el mundo, lo que sería más de una cuarta parte del planeta que habla este idioma, casi en cualquier lugar del mundo hay alguien con quien practicarlo. Es el idioma oficial del Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Estados Unidos; también se habla en Sudáfrica, la India (donde es una de las lenguas cultas). 

Historia: El inglés fue llevado a las Islas Británicas en el siglo V por los invasores, colonos y sajones, que hablaban modalidades del germánico occidental.

En su formación se distinguen tres épocas: la del inglés antiguo o anglosajón, desde sus comienzos hasta el año 1050, el idioma era entonces muy sintético, con un vocabulario básicamente germánico y plena inflexión; adquirió también muchos vocablos escandinavos por las invasiones danesas; el inglés medio (1050-1500) que fue el que se habló después de la conquista normanda, se caracterizó por la pérdida de las inflexiones, la fijación de la sintaxis, y una fuerte latinización del vocabulario a través del francés que importaron los normandos, y finalmente el inglés moderno, que adquirió su forma definitiva en los siglos XVI y XVII, especialmente con los grandes escritores de la época isabelina.

La difusión universal del inglés ha tenido dos causas principales: la supremacía del Imperio Británico entre los siglos XVII y XIX, y la preponderancia de los Estados Unidos en los últimos 100 años.

3. Español

Es el idioma oficial que se habla en más países en el mundo, es hablado por unos 329 millones de personas. 

Historia: Este idioma surgió de la lengua española, nacida en castilla como resultado de la peculiar evolución del latín vulgar del imperio romano en el siglo V, y extendida al resto de España y a México, las Grandes Antillas, Centroamérica y Sudamérica, salvo las Guayanas y Brasil.

Se habla también en diversas zonas y núcleos de los Estados Unidos, en algunos lugares de África, en determinados sectores de la población filipina; y, con peculiaridades muy características sefardíes (judíos orientales de origen español) de Asia Menor, los Balcanes y Norte de África.

4. Hindi

Es hablado por aproximadamente 422 millones de indios, teniendo en cuenta el número de hablantes nativos.

Historia: El origen del hindi proviene de un grupo de dialectos “kari-Boli”. Las primeras muestras del hindi aparecieron a fines de los siglos  XVI y XVII. El hindi es el más importante de los muchos idiomas de la India, pertenece al grupo indoiranio de la familia indoeuropea, y desde 1949 es el idioma oficial del país.

Se divide en dos grandes ramas: el hindi oriental, que incluye el importante dialecto literario llamado “awadhi”, y el hindi occidental, que tiene muchos dialectos de los cuales el más importante es el indostaní.

los idiomas mas hablados en el mundo

5. Árabe

Del árabe “arab”, árabes: habitantes del desierto. Este idioma es hablado por unos 221 millones de personas.

Historia: La lengua árabe pertenece a la rama “semítica-meridional” de la familia “afroasiática”. La literatura árabe comienza en el siglo VI después de cristo.

Este idioma fue en la Edad Media el principal medio de divulgación de las matemáticas y otras ciencias, como la filosofía, la medicina, la alquimia y la astronomía; ejerció notable influencia sobre varios idiomas europeos, principalmente el español, que hoy se vale de millares de vocablos de origen árabe, entre ellos la mayoría de los que empiezan por “al” (el artículo árabe que se unía al nombre, como en alcoba = al-qubba) y muchos otros, como: guarismo, cifra, cero, bata, elixir, fonda, marfil, sofá, talismán, tarifa, etc.

6. Portugués

Del portugués y éste del latín “portucalensis”: lengua de Portugal. Este idioma es hablado por unos 328 millones de personas y cerca de 1800 millones lo hablan en el mundo, se habla también en Brasil y varios países y lugares de África y Asia colonizados por los portugueses. 

Historia: Es una de las lenguas romances, derivada principalmente del latín vulgar, con influencias cartaginesas, célticas, griegas y fenicias en sus comienzos, luego moriscas, y más tarde asiáticas y africanas.   

7. Bengalí

Es el idioma oficial de Bangladesh, afín al sánscrito, en el cual escribió Rabindranath Tagore; y de los estados indios de Bengala y Trípoli; es hablado por unos 230 millones de personas. Posee un sistema silábico, pertenece a la familia indoeuropea e indoiranio.

8. Ruso

Este idioma es hablado por unos 278 millones de personas; la lengua rusa es la más importante del grupo de las eslavas dentro del grupo de la familia indoeuropea, tanto por la riqueza de su literatura como por el número de hablantes. Es uno de los idiomas oficiales de las Naciones Unidas.

Historia: En los primitivos documentos las formas gramaticales son casi iguales a las eslavas, y sólo a partir del siglo XVII se empieza a destacar como idioma distinto. Se escribe en el alfabeto cirílico de 36 letras.

La gramática no es complicada: el sustantivo tiene tres géneros, lo mismo que el adjetivo; el verbo tiene dos participios y sólo tres tiempos, no existe el artículo, pero sí una gran variedad de diminutivos y aumentativos y una extraordinaria capacidad para formar palabras compuestas. 

9. Japonés

Este idioma es hablado por aproximadamente 150 millones de personas. Historia. La escritura japonesa proviene de la escritura china; no se escribió hasta fines del siglo III cuando se introdujeron los caracteres chinos de Corea que todavía se usan aunque complementados con caracteres fonéticos (katakana e hiragana).

El vocabulario es rico en palabras que expresan ideas abstractas, fenómenos naturales y emociones humanas. La escritura japonesa comprende tres sistemas de escritura clásica y una de transcripción: Kana, silabarios: Hiragana, silabario para palabras de origen japonés.

10. Panyabí o penyabí

Es el idioma oficial de Panyab, estado que limita con Pakistán y es el corazón de la comunidad Sij de la India. Este idioma es hablado por unos 100 millones de personas; es una lengua indoeuropea del subgrupo de las lenguas indoiranias y de la familia indoaria o índica.   

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *