ingenierias mejor pagadas

Ingenierías mejor pagadas

Etimología: la palabra ingeniería se derivó del sustantivo primitivo ingenio proveniente del latín “ingenium”, de “genius”: numen (inspiración), divinidad; que surgió en el siglo XV. Talento, capacidad; facultad de discurrir e inventar.

La ingeniería es la aplicación de las ciencias físico matemáticas para la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial. Un ingeniero es un profesionista que conduce y dirige, por medio de las matemáticas aplicadas, obras como la construcción de puentes, caminos, ferrocarriles, canales, puertos, edificios, máquinas, etc. Asimismo, otros campos de aplicación científicos.

Pero, los resultados de esforzarse uno mismo cada día más como profesionista están relacionados, directamente, con el entusiasmo, esfuerzo y la constancia que a tales trabajos dediquemos. Las Ingenierías son algunas de las carreras mejor pagadas que existen, por lo cual mucha gente buscar desarrollarse en esas profesiones.

ingenierias mejor pagadas

Cada ingeniero obtendrá de su propio esfuerzo los rendimientos a que se haga acreedor; la habilidad y experiencia alcanzadas no deben perderse en el inmediato porvenir, ya que dependerá de cada quien que su carrera como ingeniero sea exitosa y duradera; también se deben ejercitar las normas y enseñanzas aprendidas para poder lograr una mejor vida laboral; porque de eso, dependerá el sueldo de un ingeniero o, incluso, el de cualquier profesionista.

Aún así, no se puede precisar cuánto gana un ingeniero porque depende de varios factores: la especialidad, la demanda o, si trabaja en una dependencia de gobierno o en una empresa privada, y si ésta es nacional o internacional, ya que las empresas extranjeras pagan más.

Otro factor que determina el sueldo de un ingeniero o cualquier otro profesionista, son los idiomas; un ingeniero bilingüe o trilingüe percibe una mejor remuneración.

Las estimaciones de salarios se basan en más de 2,500 salarios de empleados y usuarios que trabajan de ingenieros o en actividades afines, indicando que el sueldo de los ingenieros puede fluctuar entre $10,500 a $20,000 mensuales; no obstante, un ingeniero mejor preparado o bilingüe, tendrá un mejor sueldo.

Ingenierías mejor pagadas en México

Estas son las siete especialidades de la ingeniería, mejor pagadas:

1. Ingeniero en “Software”

Es el profesionista cuyo trabajo tiene por objeto la concepción y el empleo de los ordenadores electrónicos. Lo cual ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, y se espera que los próximos años aumente la demanda. El sueldo promedio mensual de un ingeniero en “software” es de $26,620.

2. Ingeniero en Sistemas Computacionales

También es una de las carreras con más auge en la actualidad; su trabajo es similar al de los ingenieros en “software”. El sueldo promedio mensual de este profesionista es de $10,645.- pero, si tiene la especialidad en Robótica entonces ganará más.

ingenierias mejor pagadas en mexico

3. Ingeniero Industrial

El que entiende en todo lo concerniente a la industria fabril; es decir, es el que se ocupa de la optimización de uso de recursos humanos y técnicas para el manejo y gestión de los sistemas de transformación de bienes y servicios, evaluación de servicios aplicados en campos de personal, equipamiento, energía, materiales y procesos, con la finalidad de obtener productos de alta calidad o servicios útiles para tratar de satisfacer las necesidades de la sociedad, y con alta consideración al medio ambiente. El sueldo promedio mensual de este profesionista es de $18,336

4. Ingeniero Químico

El que posee los conocimientos necesarios para establecer y dirigir industrias relacionadas con la química. La industria farmacéutica, de alimentos y de producción masiva requiere de buenos especialistas en su área. El sueldo promedio mensual de este profesionista es de $11,566.

5. Ingeniero en Manufactura

Es el que trabaja en el diseño, la integración o mejora de los sistemas de manufactura, así como de la maquinaria, herramientas y demás equipos para la realización física de sus procesos, su automatización, planificación y verificación. Esta técnica es usada para la producción masiva (maquila). El sueldo promedio mensual de un ingeniero en Manufactura es de $27,251.- La industria requiere cada vez más este tipo de ingenieros.

6. Ingeniero Mecánico

El que estudia el movimiento y equilibrio de los cuerpos sometidos a fuerzas cualesquiera y de la transformación de estos en las máquinas; asimismo, cómo beneficiar  los minerales metálicos y cómo prepararlos para su utilización. El sueldo promedio mensual de este profesionista es de $10,493.

7. Ingeniero Civil

El que pertenece a cualquiera de los cuerpos facultativos, no militares, dedicados a las obras públicas. Estos ingenieros utilizan sus conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física, en los operativos de maquinaria, equipo de construcción para las infraestructuras aledañas en las carreteras, canales, puentes, presas, ferrocarriles y puertos. El sueldo promedio mensual de este profesionista fluctúa entre $12,000 a $15,000.

las ingenierias mejor pagadas

Otras especialidades que pueden entrar dentro de las ingenierías mejor pagadas son:

1. Ingeniero Farmacéutico

Es el que se ocupa del empleo y el efecto de las sustancias químicas y de los medicamentos en el organismo humano; así como la fabricación de los mismos. Algunos de sus objetivos se relacionan con la investigación y control de las drogas utilizadas en diferentes tipos de enfermedades. El sueldo promedio mensual de este profesionista ronda entre los $10,500.

2. Ingeniero en Aeronáutica

Es el que proyecta y construye aeronaves, pistas, hangares, etc. así como el conjunto de técnicas que le permitan el control de aeronaves. Los ingenieros de esta especialidad perciben, de acuerdo con la organización, un sueldo promedio mensual de $10,587.

3. Ingeniero Agrónomo

El que entiende en cuanto se refiere a la práctica de la agricultura y dirección de construcciones agrícolas. El sueldo promedio mensual de este profesionista está entre unos $8,200 ó $9,000.

4. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Es el que entiende en la traza y ejecución de caminos, canales y puertos, y todo lo relacionado con ellos*.

5. Ingeniero de la Armada, o de Marina, o Naval

Es el encargado de proyectar y construir toda clase de construcciones navales. El sueldo de este profesionista depende del rango que tenga en la Dependencia donde preste sus servicios.

6. Ingeniero del Sonido

Éste se especializa en la reproducción del sonido en todos sus aspectos técnicos, tanto para la industria cinematográfica, como del disco, etc. El sueldo promedio mensual de este profesionista ronda entre unos $20,000.

7. Ingeniero de Minas

Es el que entiende en la explotación de minas y dirección de fábricas en que se benefician metales*.

8. Ingeniero de Montes

Es el que se ocupa del fomento y aprovechamiento de los montes*.

9. Ingeniero Militar

Es el que pertenece al cuerpo de ingenieros del ejército. El sueldo de este funcionario militar depende del rango que ocupe en la Secretaría de la Defensa Nacional.

las ingenierias mejor pagadas en mexico

10. Ingeniero de Telecomunicaciones

Es el que entiende en materias de electrónica y telecomunicación. El sueldo promedio mensual de este profesionista es de $11,200.

11. Ingeniero Técnico Perito

Es el que, poseyendo especiales conocimientos teóricos o prácticos, informa, bajo juramento, al juzgado, sobre asuntos litigiosos en cuanto se relacionan con su saber o experiencia. El sueldo mensual de este profesionista depende de su capacidad, experiencia y habilidad, y de la Dependencia donde trabaja.

Nota: *El sueldo de estos profesionista es muy variable, porque depende de donde trabajen; si laboran para una empresa internacional, es probable que tengan un buen sueldo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *