Para elegir una profesión o “carrera” universitaria, es importante considerar la aptitud de uno mismo, porque todas las personas poseemos cualidades y facultades naturales o adquiridas; éstas son las habilidades que nos permiten desarrollar cualquier actividad, carrera u oficio.
Las cualidades humanas, ya sean intelectuales, prácticas o de confort son esenciales para tomar esta decisión. También conviene saber el sueldo que ofrece el mercado laboral; y, por supuesto, los intereses de cada persona.
Según el informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el sueldo mensual aproximado de los profesionistas en México es de $11,549.00; asimismo, el Instituto Mexicano para la Competitividad informa que una persona que termina una carrera universitaria gana hasta un 80% más que una persona que no tiene estudios superiores.

No obstante, existen profesionales que perciben una mejor remuneración que otros; también hay muchos profesionistas que son independientes o que trabajan, realizando otras actividades ajenas a su carrera y ganan mucho más.
Las 10 Carreras mejor pagadas en México (2019)
A continuación se mencionan las 10 carreras mejor pagadas en México:
1. Ingeniería en Software
La aplicación de las ciencias fisicomatemáticas para la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial, aunada al conjunto de actividades que tienen por objeto la concepción y el empleo de los ordenadores electrónicos; ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. Este tipo de ingenieros son unos de los mejores pagados en la actualidad y se espera que los próximos años se incremente la demanda.

2. Ingeniería en Sistemas Computacionales y Robótica
También es una de las carreras con más auge en la actualidad, porque además, de lo descrito en la carrera número uno; estudia la técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones y en sustitución de la mano de obra humana. Las empresas ofrecen a estos ingenieros una buena remuneración; y, algunas, les pagan hasta $40,000.00 mensuales a los especialistas en Tecnología de la Información y Robótica.

3. Ingeniería Química
Se estudia la naturaleza y las propiedades de los cuerpos simples, la acción molecular de los mismos unos sobre otros y la combinación de dichas acciones; todo ello, enfocado a los procesos industriales. Los ingenieros de esta profesión también son unos de los mejores pagados. La industria farmacéutica, de alimentos y de producción masiva requiere de buenos especialistas en su área.

4. Ingeniería en Manufactura
En esta carrera se estudia el diseño, la integración o mejora de los sistemas de manufactura, así como de la maquinaria, herramientas y demás equipos necesarios para la realización física de esos procesos; su automatización, planificación y verificación. Esta técnica es usada para la producción masiva (maquila). La industria requiere cada vez más este tipo de ingenieros.

5. Economía y Finanzas
En la facultad de Economía se estudia la teoría y las bases del comercio internacional, se analiza la división del trabajo, la tesis del interés propio como móvil básico de la actividad económica. Se analiza el sistema en que el Estado asume la responsabilidad de orientar la totalidad o la mayor parte de las actividades económicas del país. También lo relacionado con la Hacienda Pública, la Banca y la economía monetaria.

6. Servicios de Transporte
El transporte forma parte de la logística, es decir, las estrategias que se utilizan en los medios de transportación ya sea terrestre, marítima o aérea que permitan organizar un servicio o una empresa. También este tipo de profesionistas se necesitan cada día más, debido al comercio internacional.

7. Medicina
En medicina se estudia la estructura, organización, composición y funcionamiento de los órganos y partes del cuerpo humano. Dicho estudio muestra cómo infinidad de enfermedades pueden deteriorar la armonía del organismo, cómo se explican ciertos disturbios o alteraciones casuales, y cómo actúa a este respecto la medicina moderna.

8. Ingeniería Mecánica y Metalurgia
Aquí se estudia el movimiento y equilibrio de los cuerpos sometidos a fuerzas cualesquiera y de la transformación de éstos en las máquinas; asimismo, cómo beneficiar los minerales metálicos y cómo prepararlos para su utilización.

9. Ingeniería Civil
Los ingenieros civiles trabajan con ahínco para dirigir en una obra al personal obrero; utilizando sus conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física en los operativos de maquinaria, equipo de construcción para las infraestructuras aledañas en las carreteras, canales, puentes, presas, ferrocarriles y puertos.

10. Arquitectura y Urbanismo
En la facultad de Arquitectura se estudia la técnica y estilo con los que se diseña, proyecta y construye un edificio o un monumento. Así como el conjunto de conocimientos que se refieren al estudio de la creación, desarrollo, reforma y progreso de las ciudades. Las principales preocupaciones del urbanismo son la proporción entre la superficie edificada y las zonas verdes y entre el volumen de construcción y la superficie dejada para el tráfico o circulación aledaña.

¡Así que ahora ya lo sabes! Si estás interesado en trabajar en un sector que tenga futuro y buena paga no puedes dejar de lado estas carreras mejor pagadas y sus respectivas areas.