mejores universidades de mexico unam

Las Mejores Universidades de México

Etimología de la palabra universidad, surgió en el siglo XV y es de origen latín universitas-atis, de universus, de unus: uno, y vertere: convertir. Centro de enseñanza superior.

Para adquirir una buena enseñanza universitaria no es suficiente elegir la mejor; ya que muchas veces los alumnos se engañan, pensando que haber llegado a la universidad significa trabajo intenso para el maestro, mayor dedicación de éste para transmitir a los estudiantes, todos los elementos que necesita reunir un estudiante para lograr aptitud en sus estudios superiores.

Quienes piensan así, no se dan cuenta de que la intensidad de un curso en la universidad es paralelo con la intensidad de trabajo que el alumno debe desarrollar: si desea obtener provecho, lograr la meta deseada de convertirse en un profesional calificado necesita, indiscutiblemente, redoblar sus esfuerzos e intensificar sus estudios a fin de aprovechar al máximo el tiempo disponible.

Requiere también de una actitud responsable para hacer conciencia de sus propias deficiencias, y de un propósito constante de superarlas por el estudio o la práctica de los conocimientos, siempre solicitando la ayuda del profesor.

Las 10 Mejores Universidades de México

1. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Fue fundada en 1551, pero tenía otro nombre; con el nombre actual, fue fundada el 22 de septiembre de 1910; es la más antigua y grande de América Latina y fue clasificada como la mejor de este continente junto a España y Portugal.

La UNAM también es responsable de la Escuela Nacional Preparatoria(ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades(CCH) recibe más de 269 mil estudiantes (20% de ellos son de postgrado) por ello es una de las más grandes del mundo.

La UNAM es reconocida por tener la oferta más amplia de licenciaturas y postgrados de México. Tiene varios campus en la ciudad de México, así como en San Antonio, Texas, EEUU; Chicago, Illinois, EEUU y Hull, Quebec, Canadá; y, además, es la única universidad de México con tres premios nobel entre sus alumnos.

mejores universidades de mexico unam

2. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)

Llamado popularmente “Tec de Monterrey”. Este instituto fue fundado en 1943 en Monterrey, Nuevo León; actualmente cuenta con 31 campus en distintas partes del paÍs. En 2018 obtuvo una calificación general superior a 8, su reputación entre la población es casi de 100%, la reputación por parte de los empleadores es 10.

mejores universidades de mexico itesm

3. El Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Es una institución pública de investigación y educación en niveles medio superior, superior y postgrado; fundada el 1° de enero de 1936 en la ciudad de México, creada para consolidar a través de la educación, la independencia económica, científica, tecnológica, cultural y política para alcanzar el progreso social de la nación. Esta casa de estudios se creó, sobre todo, para las clases menos favorecidas.

mejores universidades de mexico ipn

4. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

Fue fundada el 1° de enero de 1974. Tiene cuatro unidades en la ciudad de México: Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco y Cuajimalpa y una mas en el Estado de México; cuenta con 75 programas de licenciaturas y 75 de postgrado.

5. La Universidad Iberoamericana (IBERO)

Fue fundada en 1984, ofrece 36 licenciaturas, 28 maestrías, 11 doctorados, 155 diplomados y cursos, y seis carreras técnicas.

6. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)

Fue fundada el 21 de marzo de 1956. La sede principal está en Toluca y además del reconocimiento del “Times Higher Education”, se ha colocado como una de las mejores.

7. La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)

Fue fundada en 1951, durante este tiempo ha logrado ser una institución muy relevante. Un dato interesante es que de los 120 programas de postgrado 66 estaban incluidos en el programa de posgrados de calidad del antiguo CONACyT.

8. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

Fue fundada en 1869, y se llamaba Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios. Aún mantiene un extenso programa de humanidades, artes y estudios científicos, sociales y políticos. Cada ciclo académico atiende a más de 50 mil alumnos.

9. La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Fue fundada el 25 de septiembre de 1933, su sede principal está en la ciudad universitaria en el municipio de San Nicolás de los Garza; cuenta con diversos campus a lo largo del Estado.

Un dato curioso es que es la tercera universidad más grande de México y en el norte del país es la institución de mayor oferta académica. Tiene 47 centros de investigación, 114 bibliotecas que suman un acervo de más de cuatro millones de libros.

10. La Benemérito Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Fue fundada el 15 de abril de 1587 en Puebla de Zaragoza, así que definitivamente es una institución con tradición. Su lema es “Piensa bien, para vivir mejor” una premisa nada despreciable.

¿Cómo se califican las universidades?

Los encargados de acreditar y calificar a las universidades consideran muy importantes los siguientes aspectos: las instituciones deben tener claridad en su misión y visión; sus objetivos deben tener calidad en sus procesos académicos; debe haber eficiencia en su gestión y coherencia en sus propósitos y recursos; la disciplina es primordial en sus proyectos de investigación, para que garanticen un buen resultado.

mejores universidades de mexico indicadores

Además de lo anterior, las más destacadas son las que tienen recursos suficientes para atender a su población estudiantil, maestros con buena reputación, renombre internacional; pero, también las más productivas, es decir, las que publican más investigaciones y que se conectan de manera directa con los mercados industriales.

Condiciones sin las cuales no es posible lograr lo que es el único propósito de todo aprendizaje universitario, tener éxito.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *