Principales Problemas Ambientales en México contaminacion smog

Problemas Ambientales en México

Los problemas ambientales son ocasionados principalmente; no sólo en México, sino en casi todo el mundo, por el crecimiento excesivo de la población, ya que para satisfacer todas las necesidades de los miles de millones de personas que existen en la actualidad, es que se genera la contaminación.

De manera que un problema ambiental es aquel que afecta a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el aire, el agua, el suelo, los vegetales, los animales y el clima; lo es también cualquier alteración que provoca desequilibrio en el medio ambiente.

Aunado a lo anterior, otra de las causas principales de estos problemas ambientales son las regulaciones que establece la ley, para tratar de prevenir o evitar que se sea contaminado el medio ambiente, ya que no son lo suficientemente estrictas ni exactas.

Principales Problemas Ambientales en México

A continuación se mencionan siete principales problemas ambientales que existen en México:

1. La contaminación atmosférica o del aire

La cual es contaminada por una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire, formada por el polvo, el polen y las esporas de moho que pueden estar suspendidas en él, y que implican riesgo, daño o molestias graves a las personas y animales; que es provocada por las emisiones de los vehículos y los compuestos químicos de las fábricas, etc.

Principales Problemas Ambientales en México contaminacion smog

Cuando la capa de ozono forma la contaminación del aire, también le llamamos “smog”, o sea, es cuando las nubes están cargadas de dióxido de carbono y hollines (parte espesa del humo), que se forma sobre las ciudades, en capas bajas de la atmósfera, siendo un gas contaminante muy perjudicial que incrementa el “smog” y el efecto invernadero.

2. La contaminación del agua

Una de las causas que la provoca es el drenaje domiciliario que hay en las ciudades, también es contaminada por los derrames de substancias químicas; por ejemplo, han habido derrames de ácido sulfúrico que es un elemento altamente tóxico para los seres vivos que, incluso, les puede causar la muerte.

Principales Problemas Ambientales en México contaminacion agua

Asimismo, han ocurrido derrames de grandes cantidades de petróleo en los ríos y mares de nuestro país, que al contaminar el agua han causado la muerte principalmente de peces y algunas aves acuáticas; pero también al ganado y a algunos seres humanos. Los derrames de petróleo se han atribuido a las tomas ilegales de oleoductos.

3. La tala de árboles o deforestación

Para crear las ciudades o hacerlas más grandes, se tienen que destruir las áreas verdes o toda la vegetación del área elegida; pero, especialmente los árboles que al ser cortados, se disminuye el oxígeno, el cual es vital para la vida.

Principales Problemas Ambientales en México tala arboles

4. La escasez del agua

Como es obvio, entre más gente hay, es más trabajo y esfuerzo el que se requiere para abastecer el agua potable a las grandes ciudades. Pero si eso no fuera suficiente, hay mucha gente que la desperdicia o la usa de una manera incorrecta; por ejemplo, hay personas que “barren” las banquetas que están frente a sus casas, usando agua potable, etc.

Principales Problemas Ambientales en México falta agua

5. La degradación del suelo

Provocada por la urbanización que se traduce en un proceso que afecta la biofísica interna del suelo para soportar vida en un ecosistema, que comprende aceptar, almacenar y reciclar agua; materia orgánica y nutrientes.

Ya que el suelo cuando pierde sus propiedades por el mal uso que se hace de él, deteriora su estructura, dando como resultado la disminución de la capacidad del ecosistema para producir bienes o prestar servicios para sus beneficios.

Principales Problemas Ambientales en México degradacion suelo

Asimismo, la compactación del suelo produce una disminución de la porosidad, que origina una reducción del drenaje y una pérdida de la estabilidad, que forma un encostramiento que evita que el agua circule libremente sobre la superficie del terreno.

6. El cambio climático

Se debe al calentamiento global, es decir, al aumento de la temperatura del planeta por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero, derivadas de la actividad del ser humano, que están provocando variaciones en el clima y que se presentan a muy diversas escalas de tiempo; pero sobre todo, en los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc.

Principales Problemas Ambientales en México cambio climatico

7. Las plagas

Las ratas y las cucarachas son animales muy contaminantes, porque son portadoras de muchas enfermedades, pero poseen una fortaleza extraordinaria para sobrevivir y reproducirse.

Principales Problemas Ambientales en México plagas

Sin embargo, debido a las miles de toneladas de basura que generan las ciudades por las actividades de los seres humanos. La basura no solamente es un foco de infección; sino que a estas plagas, les sirve como alimento e incluso, se pueden alimentar de putrefacción. 

1 comentario en “Problemas Ambientales en México”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *