que son los adjetivos calificativos

¿Que son los adjetivos calificativos?

Etimología. Del latín “adjectivus”, de “adjicere”: añadir; esta palabra surgió en el siglo XV. El adjetivo califica o determina al sustantivo.

Los adjetivos son palabras que forman parte de la oración y que se juntan al sustantivo para calificarlo o determinarlo. Por lo tanto, se dividen, esencialmente, en calificativos y determinativos. Los calificativos aumentan el significado del sustantivo. Los determinativos limitan la extensión del sustantivo.

Así, los calificativos pueden ser: bueno, malo, etc., y los determinativos: veinte, todos, algunos, tercero, etc. El adjetivo concuerda en género y número con el sustantivo; pero hay algunos como: vil, valiente, etc., que tienen una sola terminación para los varios géneros.

Tipos de Adjetivos y ejemplos

1. Atributivos

Unidos asindéticamente al nombre o sustantivo; es decir, es la omisión de conjunciones para agilizar la frase.

2. Aumentativos

Exaltan o elevan una condición o característica y son utilizados en el lenguaje coloquial. Ejemplos: grandote, amigazo, panzón, etc.

3. Colectivos

Son los que expresan en singular la reunión de varias cosas de la misma especie. Ejemplos: docena, quincena, veintena, ejército, etc.

4. Comparativos

Son los adjetivos o adverbios que expresan comparación (mayor, menor, mejor, peor, superior, inferior, tan, más, menos); no deben formarse comparativos de comparativos (más mejor), ni comparativos de superlativos (menos ínfimo).

5. Demostrativos

Indican proximidad o lejanía. Ejemplos: este, ese, aquel, tal, tanto y semejante con sus femeninos y plurales.

que son los adjetivos calificativos

6. Despectivos

Son los adjetivos o sustantivos derivados que añaden idea de menosprecio al significado del positivo de que proceden. Ejemplos: calducho, cegatón, flacucho, gentuza, libraco, pajarraco, etc.

7. Diminutivos

Son los adjetivos, algunos adverbios, sustantivos y los participios que disminuyen o reducen el significado del positivo de que se derivan. Ejemplos: coche, cochecito; mensaje, mensajecito; mujer, mujercita; nube, nubecita; ratón, ratoncito; traje, trajecito; etc.

8. Distributivos

Que toca o atañe a la distribución. Solamente son: cada y sendos.

9. Gentilicios

Son los adjetivos que indican la patria o nación de las personas. Ejemplos: canadiense, español, mexicano, etc.

10. Indefinidos

Son los que añaden al sustantivo una idea de imprecisión. Ejemplos: algún, cualquier, o de generalidad: ningún, todo.

11. Múltiplos

Son los que indican número o cantidad que contiene a otro varias veces exactamente. Ejemplos: doble, triple, cuádruple, etc.

12. Numerales

Son los adjetivos que significan número, que pueden ser cardinales (uno, dos, tres) u ordinales (primero, segundo, tercero).

13. Negativos

Son los que indican una cualidad peyorativa o poco aceptada sobre el sustantivo que califican. Ejemplos: agresivo, avaro, engreído, feo, mentiroso, etc.

14. Partitivos

Indican proporción o fracción de un todo señalado mediante un sustantivo. Ejemplos: mitad, media, tercia, etc.

15. Positivos

Son los que denotan simplemente una cualidad positiva. Ejemplos: lindo, fuerte, inteligente, interesante, sincero, etc.

16. Predicativos

Unidos al nombre o sustantivo por un verbo copulativo: ser, estar o parecer.

17. Superlativos

Son los adjetivos o adverbios que expresan una cualidad o modificación en un grado muy alto o en el grado más alto. Ejemplos: bellísimo, máximo, paupérrimo, pésimo, riquísimo, tardísimo, etc.

que son los adjetivos calificativos ejemplos

Ejemplos de frases u oraciones con los diferentes tipos de adjetivos

Atributivos

  • El astuto Ulises
  • La Bella durmiente

Aumentativos

  • Qué grandote está Paco 
  • Memo es un amigazo

Colectivos

  • El ejército trigarante
  • Quiero una docena de huevos 

Comparativos

  • Gabriel es mayor que Fernando 
  • Los vegetales son mejores que las carnes 

Demostrativos

  • Este libro es bueno
  • Aquel es el coche de Paco

Despectivos

  • Daniel está flacucho
  • El amigo de Juan está cegatón 

Diminutivos

  • Un colibrí es chiquitito 
  • El libro “Mujercitas

Distributivos

  • Cada uno a su tarea 
  • Ellos leían sendos libros 

Gentilicios

  • Los mexicanos somos personas muy cálidas
  • Los canadienses viven muy bien

Indefinidos

  • No todo es bueno 
  • El maestro no acepta ningún pretexto

Múltiplos

  • Esta palabra está doble 
  • Nacieron mellizos triples 

Numerales: cardinales y ordinales

  • Quiero dos bizcochos, un panqué y una concha.
  • Hay ocho huevos en el refrigerador 
  • El atleta quedó en segundo lugar
  • Emilio va en tercero de kínder 

Negativos

  • Ricardo era agresivo 
  • Tu hermano es un mentiroso

Partitivos

  • Quiero media naranja y medio plátano 
  • El melón pártelo por la mitad

Positivos

  • Libro interesante y ameno
  • Canadá es un país grande y bilingüe 

Predicativos

  • Ayer, la noche era muy oscura 
  • Pablo estaba muy cansado por el trabajo 

Superlativos

  • Silvia Pinal era una mujer bellísima
  • Este pastel de fresa es riquísimo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *