Etimología. Del latín “adverbium”, de “ad”: a, y “verbum”: palabra; surgió en el siglo XV. Una de las partes de la oración.
Un adverbio es una palabra invariable que modifica al verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a todo un periodo; un periodo, gramaticalmente, es un conjunto de oraciones unidas por una conjunción adversativa, causal, copulativa o disyuntiva.

Ejemplos de Adverbios:
- Eres bueno en tu trabajo, pero tienes que aprender más. (adversativa)
- Me interesa leer porque aprendo mucho. (causal)
- Estudia con dedicación y serás un buen profesionista. (copulativa)
- O cocinas o lavas los trastes. (disyuntiva)
Clasificación y ejemplos de los adverbios
1. Adverbios de afirmación
Son los que afirman o confirman un hecho.
Ejemplos: sí, también, obvio, claro, etc.
2. Adverbios de cantidad
Son los que indican lo que es susceptible de ser medido.
Ejemplos: algo, bastante, demasiado, más, muy, mucho, mitad, medio, poco, tanto, etc.
3. Adverbios dubitativos
Son los que expresan duda o algo que podría suceder; a veces éstos están formados por más de una palabra.
Ejemplos: acaso, quizá, tal vez, etc.
4. Adverbios exclamativos e interrogativos
En realidad, son los pronombres relativos, cuya función es modificar a un verbo, a un sustantivo o, incluso a otro adverbio.
Ejemplos: cuál!, qué!, quién!; cuál?, qué?, quién?
5. Adverbios de lugar
Indican el sitio o la parte donde está algo.
Ejemplos: ahí, allá, allí, abajo, arriba, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, etc.
6. Adverbios de modo
Indican el modo o manera de hacer una cosa.
Ejemplos: bien, mal, regular, despacio, rápido, lento, mejor, peor, etc.
7. Adverbios de negación
Son los que niegan la acción de un verbo.
Ejemplos: no, nunca, jamás, tampoco, etc.
8. Adverbios de orden
Indican la disposición metódica de las cosas.
Ejemplos: primero, primeramente, etc.
9. Adverbios de tiempo
Indican la relación temporal respecto de lo sucedido.
Ejemplos: antes, ahora, después, pronto, luego, tarde, temprano, mañana, siempre, etc.

Ejemplos de oraciones que tienen adverbios
- Nosotros sí vamos a la fiesta.(adver.afir.)
- Obvio que en la aduana nos pidan el pasaporte. (adver.afir.)
- Hay mucho arroz para la comida.(adver.can.)
- Tenemos un poco de fruta.(adver.can.)
- Quizá llueva mañana.(adver.dub.)
- Mi primo, tal vez, llegará temprano. (adver.dub.)
- Cómo!!!, ¿Quién dijo eso?(adver.excla.)
- Qué!!!, eso es absurdo.(adver.excla.)
- ¿Por qué tenemos que hacer esto? (adver.int.)
- ¿Cómo haces el arroz? (adver.int.)
- ¿Dónde compraste tus regalos? (adver.int.)
- Ahí está la iglesia. (adver.lugar)
- La tortillería está enfrente del mercado. (adver.lugar)
- José, que bien hace su trabajo. (adver.modo)
- Pedro es un hombre muy fuerte. (adver.modo)
- Primero muerto que deshonrado. (adver.orden)
- Antes los documentos se hacían en máquinas de escribir. (adver.tiempo)
- Ahora, todo es digital. (adver.tiempo)
- Él jamás le dará el divorcio a su esposa. (adver.neg.)
- No vuelvas a hacer eso. (adver.neg.)
Observaciones sobre los adverbios
Algunos adjetivos y sustantivos cambian su función gramatical, al aumentarles la terminación “mente” y se convierten en adverbios.
Ejemplos:
1. El General Emiliano Zapata.(sustantivo)
Generalmente voy a misa los domingos. (adverbio)
2. Es común ver barcos en el mar.(adjetivo)
Corto mi pelo comúnmente a rapa.(adverbio)
3. Esa calle es la principal.(sustantivo)
Tenemos que ir, principalmente, a la casa de los abuelos.(adverbio)
4. Ricardo es muy hábil para trabajar.(adjetivo)
Él lo hace hábilmente.(adverbio)
5. El párrafo anterior es corto.(sustantivo)
Anteriormente se escribía en máquinas de escribir.(adverbio)
6. El último verano llovió mucho.(sustantivo)
No ha llovido últimamente.(adverbio)
7. El trapecista es un hombre muy fuerte.(adjetivo)
Ellos trabajan fuertemente.(adverbio)
8. Francisco es muy tenaz en lo que hace.(adjetivo)
Él trabaja tenazmente.(adverbio)
9. Es difícil corregir esto.(sustantivo)
Difícilmente podremos revertir la contaminación.(adverbio)
10. Este producto es muy eficaz.(sustantivo)
Todas las enfermeras trabajan eficazmente. (adverbio)
Otros adverbios modifican a otro adverbio, por ejemplo: más allá del universo.
Otros, más bien, son respuestas a ciertas preguntas; y, generalmente son los adverbios de afirmación y negación, por ejemplo:
1. ¿Ya comiste? Sí
2. ¿Fuiste al mercado? No
3. ¿Eres mexicano? Sí, por supuesto