tipos de leche materna

Tipos de leche materna

Antecedentes históricos: es natural pensar que la leche materna exista desde la prehistoria; ya que es una secreción nutritiva de las mamas de las hembras en los mamíferos, para alimentar a sus hijos. Sin embargo, este líquido natural no tenía un nombre específico; sino hasta el siglo XI le fue asignado un nombre proveniente de la expresión “vía láctea” usando la segunda palabra de la misma; del latín lac, lactis: leche. Los seres humanos pertenecen a los mamíferos.

tipos de leche materna

Descripción y contenido de la Leche

La leche es un líquido blanco de sabor ligeramente azucarado; es uno de los alimentos más fáciles de digerir y más completo: contiene caseína (sustancia albuminoidea que unida a la manteca forma el queso) y otras proteínas, glóbulos grasos, azúcares, sales minerales (especialmente calcio) y vitaminas A y B; es deficiente en hierro y vitaminas C y D.

Tipos de Leche Materna: duración y contenido nutricional

La leche pretérmino

Contiene más proteínas y menos lactosa que la leche madura, ésta es la más apropiada para que el organismo del niño inmaduro obtenga las proteínas necesarias. La lactoferrina es una proteína de defensa contra microorganismos, que se encuentra en el lactosuero de la leche humana; y la inmunoglobulina que es la proteína que contiene el suero sanguíneo, con capacidad para combinarse con el antígeno y formar los anticuerpos.

El calostro

Es la primera leche que da la hembra después de parida. Es un líquido espeso y amarillento que se produce en poca cantidad, pero suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales del bebé. Tiene poca grasa y grandes cantidades de proteínas, son los que ayudan a que el sistema inmunológico del bebé madure y cree los anticuerpos. Además tiene vitamina A, algunos minerales como sodio y zinc, y menos lactosa.

La leche de transición

Es secretada después del cuarto día del parto hasta el día décimo; tiene un porcentaje mayor de grasa, lactosa y vitaminas hidrosolubles, por lo que proporciona más calorías al bebé.

La leche madura

Se produce del día diez en adelante. Esta leche es la que debería alimentar a los niños hasta los dos años de edad. Sus principales combinaciones son: agua, proteínas, lactosa, grasas, minerales y vitaminas; está formada por proteínas: 30% de caseína, cuya función principal es aportar aminoácidos, fósforo y calcio al bebé, además es más fácil de digerir en combinación con la leche de vaca, y 70% de proteínas de suero.

tipos de leche materna contenido nutricional

Sugerencias para realizar una buena Lactancia

1. El bebé debe quedar de frente a su mamá; ella debe sostener a su bebé de modo que tenga sus nalgas en una mano y la cabeza esté en el doblez de su codo, debe colocar la otra mano bajo la glándula mamaria, sosteniéndola con los cuatro dedos, pero no se deben poner sobre la areola (la zona más oscura alrededor del pezón); luego se debe estimular el labio inferior del bebé con el pezón para que abra bien su boca, en ese momento acerque al bebé a la mama, de manera que se fije a la areola, el pezón debe alojarse lo más profundo en la garganta del bebé, para que el pezón no se mueva cuando el bebé mame la teta de la madre.

tipos de leche materna lactancia

2. Amamantar de un lado hasta que parezca que el bebé está perdiendo interés, entonces se le debe ofrecer el otro lado. Y la siguiente vez que amamante, debe comenzar con el mismo lado que terminó la ocasión anterior.

3. Es probable que algunas madres amamanten de 8 a 12 veces diarias a su bebé durante las primeras semanas de vida de su hijo. La leche materna está constituida de modo que el bebé necesite alimentarse con frecuencia, lo que hace una mejor unión entre la madre y su bebé.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *